Por algunos comentarios y conversaciones con amigos me he dado cuenta de que muchos de ellos coinciden en un punto que me gustaría explicar, a saber, que hay elementos que pueden resultar anticuados, como por ejemplo el flechazo entre los protagonistas principales. Mi razón para esto es que las novelas en que tales tramas son de las primeras novelas que escribí, y era una manera muy clásica de empezar un romance narrativamente hablando, obviamente el flechazo hoy en día está pasado de moda, así como expresiones que hoy en día no usamos, pero es una licencia creativa al fin y al cabo. Cada maestrillo tiene su librillo, ¿verdad?, creo que con esto se entiende. Cada autor tiene su estilo, para que se entienda aún mejor. También quiero destacar que hay novelas que se han publicado años después de ser escritas, bien porque finalmente he decidido autopublicarme, bien porque llamando a muchas puertas me la han cerrado por no ser hijo de personas famosas, bien porque hoy en día la balanza y la valía se mide por el número de seguidores en redes sociales. Por ello, es muy posible que haya recursos, tramas, que parezcan desfasadas. Pero cada novela está escrita con todo mi cariño y dedicación, y no reniego de ninguna. Simplemente quería explicar que cada uno tenemos nuestra manera de expresarnos, y sobre todo, nuestras circunstancias, adversas a veces, pero no por ese motivo excusa para rendirse. Porque rendirse es lo que nunca se debe hacer.
Motivos de estilo y narrativa propia
Publicado por Ismael Gomezía
Soy madrileño de nacimiento y desde la preadolescencia sentí la llamada de las letras. Actualmente compagino la escritura con mi trabajo como Auxiliar de Seguridad. He publicado, entre otras novelas: "Sejo, Imperdonable Traición", "Dime que no es verdad" y "Álvaro Rubí". Ver todas las entradas de Ismael Gomezía
Publicado